MUNDIAL DE TORNILLOS® celebra su cuadragésimo quinto aniversario.
45 AÑOS INNOVANDO EN LA INDUSTRIA
MUNDIAL DE TORNILLOS® celebra su cuadragésimo quinto aniversario y se sigue proyectando como la empresa que brinda soluciones innovadoras, seguras, rentables y de calidad para proyectos exitosos.
Alcanzar el liderazgo en la comercialización y distribución de tornillería y herramientas para la industria y el comercio, ha sido el resultado de un trabajo esmerado, honesto y comprometido. Gracias al talante de quienes han hecho parte de MUNDIAL TORNILLOS® a lo largo de su historia, hoy es percibida como una empresa innovadora y ejemplar en el sector. Como reconocimiento a esta labor ha recibido la distinción máxima por la Superintendencia de Industria y Comercio como marca notoria, así mismo fue reconocida por el Senado de la República y la Cámara de Representantes de Bogotá por su destacada labor e impacto en la sociedad.
Su orientación a fomentar la evolución de los hábitos de consumo le ha permitido a esta compañía estar a la vanguardia del mercado y destacarse en el gremio, por ofrecer innovadores sistemas de fijación y soluciones que generan beneficios como ahorro de tiempo, materiales y resistencia de carga certificada, entre otros. En consecuencia, fue reconocida por la Universidad de Los Andes y Corferias como expositor destacado en la XXII Feria Internacional de Bogotá.
La empresa recibió el sello Great Idea, de parte de la revista Fierros, tras un sondeo realizado a los ferreteros Colombianos. En 2017, esta misma publicación, incluyó a la firma dentro de su listado “las marcas más recordadas por los ferreteros”. Adicionalmente, la revista La Nota Económica resaltó la labor de Efrén Cardona, presidente de MUNDIAL DE TORNILLOS®, como uno de los líderes empresariales más influyentes del país, como también reconoció el equipo directivo como un equipo de clase mundial.
Estos reconocimientos son solo la punta del iceberg, llegar a su cuarta década, con todos estos méritos, significó un largo camino lleno de tropiezos en medio de un contexto que nunca estuvo ajeno a la competencia desleal o a los altibajos de la economía nacional. Pero MUNDIAL DE TORNILLOS® ha sabido sobreponerse, respondiendo siempre con crecimiento sostenible.
A sus 45 años, MUNDIAL DE TORNILLOS® cuenta con 18 puntos de venta en Colombia: 10 en Bogotá, dos en Cali, dos en Medellín, uno en Barranquilla, uno en Bucaramanga, uno en Villavicencio y uno en Funza, respectivamente. En el año 2025, realizará la apertura de una nueva regional en el eje cafetero (Pereira) y proyecta planes de expansión en diferentes ciudades del país.
Como respuesta a su trayectoria, importantes marcas han confiado en brindarle a MUNDIAL DE TORNILLOS® representaciones exclusivas para su distribución en Colombia, como JDF®, la fábrica de tornillería industrial más grande y con mayor tecnología de resistencia del mundo; Fischer®, con sus sistemas de fijación de alto performance de Alemania; Blaster®, con su innovador penetrante y removedores de óxido de Estados Unidos; Lenox Twill, fabrica de brocas HSS industriales: y SUPER TOOLS® la marca propia que son producidas en las mejores fábricas del mundo buscando garantizar herramientas con seguridad y productividad a un precio justo.
La organización, que hoy genera más de 500 empleos y cuenta con certificación ISO 9000 - 2015, sigue fortaleciéndose para continuar creciendo, generando desarrollo económico y social y contribuir al motor industrial del país.
Efrén Cardona, oriundo de San Vicente, Antioquia, heredó de su padre las habilidades de comerciante, pero llegó al mundo de los tornillos por casualidades de la vida. Él fue ciclista y compitió en diferentes carreras por etapas a nivel nacional. Estando en Bogotá en 1977, recibió una sanción de un año por la Liga de Ciclismo de Antioquia, puesto que participó de unas pruebas sin el permiso correspondiente. “Debí buscar acá una fuente de sustento y comencé a trabajar en el almacén Central de Tornillos y Remaches”, recuerda.
Al cabo de un tiempo, fue despedido de ese almacén porque le dieron a escoger entre el trabajo o las competiciones ciclísticas, de las cuales no se quiso alejar por completo. “Allí no me permitían entrenar y trabajar a la vez, entonces me echaron. Pero, a la vez, me hicieron un gran favor”.
Estando involucrado en el mundo de la tornillería, Efrén nunca más se desligó. Al comienzo revendía algunas arandelas y materiales en unos cuantos almacenes. Se empezó a dar a conocer, hasta que en 1979 decidió, junto con un socio, montar su propia tienda en un local que quedaba ubicado en el barrio El Ricaurte.
La empresa inició con unos pocos ahorros y ambos socios lo atendían. De a poco fueron consiguiendo el dinero para capitalizar el negocio y se apalancaron con los proveedores, con quienes fueron adquiriendo fama de buena pagas.
Gracias a sus dotes de buen comerciante, Cardona comenzó a hacer algunas movidas estratégicas, siempre entendiendo los mercados que podía atacar para poder brindarles las soluciones que estos necesitaban. El sueño que se había fijado, poco a poco, se vio materializado en la expansión.
En 1981 abrimos una tienda en Santa Lucía y en 1988 logramos adquirir una propiedad en Paloquemao, que era de Germán Forero, presidente de Gerfor S.A y un gran empresario del sector. Así que celebramos los 10 años de MUNDIAL DE TORNILLOS® con la tienda que hoy funciona ahí, la cual sigue siendo la más visitada por nuestros clientes, apunta.
En la década de los 90, la plaza de Bogotá se fortaleció, mientras se gestaba la expansión hacia Medellín, y con ella, la apertura de diferentes ciudades. Lo demás es historia.
En uno de sus varios álbumes de fotografías, que Efrén Cardona atesora en su oficina, hay resaltada una frase, escrita de su propia mano, que dice: “más vale llegar a ser, que haber nacido siendo”. Y es que, como todo empresario, él también se fue construyendo a pulso, aprendiendo de las dificultades y sobreponiéndose a ellas.
Esta historia de éxito, como otras tantas, no hubiera sido posible sin sobresaltos en el camino. Uno de los que más recuerda fue el cierre de otra firma que creó llamada Mundial de Herramientas, que no funcionó por errores administrativos de las personas que puso a cargo. “Algún gerente nos llenó de mercancía de no muy buena calidad, este tipo de estándares de calidad va en contra de nuestro propósito y el mercado nos lo cobró. Nos tocó sacar todo de las vitrinas y reemplazarla, asumiendo todas las pérdidas. Reforzamos desde entonces nuestra exigente política de calidad, que perdura hasta hoy”, señala.
Otro de los momentos críticos fue en 1989, cuando uno de sus locales, ubicados cerca al edificio del DAS, sufrió los impactos de la bomba que puso Pablo Escobar. Y aunque las pérdidas fueron millonarias, con entereza, firmeza y trabajo en equipo, pudo seguir adelante.
Otro de sus tragos amargos ocurrió en 2007. “Por 23 años fui el principal distribuidor de un importante fabricante nacional de tornillería pesada y estructural, así como de maquinaria, el cual no me podía abastecer en mis necesidades y yo debía compensar con importaciones. Así que decidieron quitarme la distribución, sin avisarme. Me hicieron, además, mala prensa en su momento; creyeron que me iban a acabar diciendo que los productos que yo traía de Asia eran de mala calidad. Pero nosotros sabíamos que esos productos eran tan buenos como para apostarle en grande. Hoy siguen siendo los que más se consumen en las grandes obras del mundo. La gente, a la larga, supo reconocerlo y ese revés se convirtió en una oportunidad. Hoy tenemos la representación exclusiva de marcas tan prestigiosas como J.D.F.®, que es la que más se está comercializando en el país”, apunta Cardona.
En sus 45 años, Efrén también ha sido testigo de muchos competidores desleales, que traen productos de contrabando o que pagan comisiones a los representantes de venta para obtener negocios. Y a pesar de que esto lo pueda poner en cierta desventaja, su posición es firme: “aunque dejamos de participar en importantes negocios con entidades públicas o privadas, no va con nosotros pagarle “mordida” a nadie”, enfatiza.
Si de algo se siente orgulloso, el presidente de MUNDIAL DE TORNILLOS® es de haber forjado una compañía ética, que le juega limpio al país. “Somos buenos pagadores de impuestos, pagamos las obligaciones a tiempo a nuestros equipos de trabajo. Somos transparentes en los negocios: no compramos productos robados, no vendemos contrabando, todo lo traemos 100% legal”.
MUNDIAL DE TORNILLOS®, como parte de su responsabilidad social, ha sido partícipe de intervenciones en pueblos vulnerables de Colombia, que han sido afectados por la violencia. Especialmente, en San Vicente, Antioquia, de donde es originario Efrén Cardona, presidente de la compañía.
A principio del milenio, se recrudeció la violencia en el país y este municipio sufrió fuertes afectaciones. “Nos pusimos manos a la obra y comenzamos a ayudar a la población que no tenía como pagar para ir a la escuela, ni para el almuerzo. Logramos tener a un promedio de 100 niños por año, durante 12 años”, asegura Efrén.
Con esta iniciativa, se cubrieron gastos de manutención a más de 1000 niños que estaban desprotegidos, brindándoles almuerzos subsidiados, dotación de útiles, transporte, uniformes e implementos deportivos. Muchos de estos estudiantes, después, se vincularon a la empresa y a otros se les ayudó a hacer una carrera técnica en el Sena. “Varios de los que hoy son profesionales en el pueblo salieron de ahí, otros migraron a otras ciudades y tienen negocios exitosos”, apunta.
MUNDIAL DE TORNILLOS®, como uno de sus pilares de compromiso social es el apoyo y promoción del deporte tanto al interior de la empresa como en la sociedad, “El deporte es una herramienta para contribuir con la salud mental de los colombianos, este forja hábitos sanos, y características como la disciplina, afrontar la presión, inteligencia emocional, tolerancia al fracaso, entre otras características. Además, contribuye a que personas no estén en el ambiente de "calles oscuras" o creando malos hábitos. Así mismo buscamos apoyar deportes donde sean escenarios que puedan reunirse las familias en ambientes sanos y conectar emocionalmente.”
Apunta Juan Camilo, director de Mercadeo. En el deporte se ha contribuido con patrocinios a equipos profesionales de ciclismo, fútbol y deportes de automotor, buscando fomentar la actividad deportiva en los jóvenes. “Si Dios a nosotros los empresarios nos dio talento para obtener riqueza, nosotros deberíamos tener la responsabilidad de ayudar a redistribuir esa riqueza y aportarle a la sociedad”. Apunta Efrén Cardona.
Finalmente, señala el subgerente de la empresa, “nuestro mayor compromiso es con nuestro equipo de trabajo y nuestros aliados, son más de 1000 empleos indirectos y 500 directos, son familias que están bajo nuestra responsabilidad y hemos buscado ofrecer estabilidad e impactar positivamente en sus vidas, incluso durante la pandemia y otros momentos complejos de nuestro país, hemos hecho nuestro mejor esfuerzo por mantener el personal. Esto adicional al cumplimiento de sueños de los colaboradores, se han profesionalizado, adquirido su vivienda, escolaridad a su familia, así mismo dentro de la empresa tenemos la mejora de habilidades por medio de la Academia Mundial® donde además de transmitir conocimiento, tenemos módulos de crecimiento integral con conferencistas externos, plataformas de educación y personal interno”.
Según el presidente de MUNDIAL DE TORNILLOS®, “la empresa seguirá propendiendo por ofrecer productos de primera calidad, garantizando todo lo que vendemos tiene trazabilidad. En eso hemos trabajado mucho, porque es nuestro ADN. Seguiremos garantizando todos nuestros productos para tener proyectos seguros en Colombia sostenibles en el tiempo y buscando rentabilidad en estos proyectos”.
Esta garantía surge de un proceso de selección muy riguroso, muestras en laboratorios de la Universidad Nacional y otras universidades, y análisis de normas internacionales para cumplir todos los estándares que necesita la industria. También, es política de la empresa asistir a las diferentes ferias internacionales en busca de innovaciones que se puedan traer al mercado colombiano.
“La gente nos identifica, no por vender barato, sino por vender productos de alta calidad, con soporte técnico, distribución eficiente, surtido y a precios competitivos. Nosotros miramos los diferentes fabricantes e implementamos la innovación en nuestro portafolio”, dice Efrén.
De esta manera, la empresa busca suplir las exigencias de los industriales, así como las del sector automotriz, constructor y ferretero, con productos de última generación, muchos de ellos de líneas especiales.
La apuesta, al mismo tiempo, está marcada en continuar con planes de expansión para llegar a los sitios donde se encuentren las industrias medianas, buscando prestar un servicio cada vez más personalizado, con vendedores altamente capacitados. Se viene desarrollando un fuerte trabajo en el fortalecimiento de la cultura organizacional y sensibilizaciones en servicio al cliente. La preparación de las personas, como pilar empresarial, es uno de los principales motores de crecimiento.
“Estamos, además, trabajando intensamente en nuestro centro de distribución, para poder ser rápidos y eficaces. Le metemos la ficha a tener buenas existencias de producto y así poder abastecer el mercado nacional. Somos los que entregamos el portafolio más completo, con altos índices de cumplimiento”, asegura Cardona.
Desde hace unos siete años, él mismo se ha encargado de trasladar el conocimiento a sus tres hijos, para que sean ellos los abanderados de seguir orientando el barco, con la misma filosofía de honradez y buen trato a todos los grupos de interés.
“Los próximos 45 años y los venideros, esperamos continuar imprimiendo nuestro espíritu, seguir creciendo con transparencia, ayudándole al país. Queremos que los trabajadores vean en nuestra empresa una opción de vida y no un trabajo transitorio. Lo daremos todo para que nuestros clientes siempre vuelvan, como lo han hecho hasta ahora, porque saben que aquí encuentran productos garantizados, con trazabilidad, con las especificaciones que necesitan para sus proyectos, y con todas las condiciones de atención y servicio que nos ha caracterizado”, concluye.