De Ferretero a Ferretero, del 6 al 8 de Noviembre del 2025, estaremos en la feria donde aprendemos, conectamos y descubrimos cómo darle más fuerza a nuestros negocios
? La feria, líder en oportunidades de negocio para empresas del sector ferretero, espera más de 10.000 visitantes profesionales y cerca de 200 expositores de 10 países que se darán cita en Corferias, del 6 al 8 de noviembre.
? El Gran Salón Ferretero se da gracias a una alianza entre Corferias, Concept2B y Koelnmesse e impulsa la internacionalización y el crecimiento del sector ferretero en la región.
? Rueda de negocios, eventos paralelos y experiencias académicas marcarán la octava edición de la feria líder en Latinoamérica y El Caribe.
Bogotá, septiembre de 2025. El Gran Salón Ferretero powered by Eisenwarenmesse regresa a Corferias del 6 al 8 de noviembre para continuar conectando a Colombia y Latinoamérica con los principales mercados ferreteros del mundo. En su octava edición, la feria reunirá a expositores de más de 10 países y visitantes profesionales de toda la región, convirtiéndose en la vitrina ideal para la innovación, la internacionalización y la profesionalización de un sector clave para la economía.
Profesionalización y fortalecimiento del sector ferretero
Uno de los ejes centrales de El Gran Salón Ferretero powered by Eisenwarenmesse es su apuesta por la profesionalización del sector, que en Colombia cuenta con más de 35 mil ferreterías y genera cerca de 200 mil empleos, pero enfrenta el reto de modernizarse y adaptarse a las nuevas dinámicas de consumo y tecnología.
Para responder a este desafío, la feria presenta una agenda académica y experiencial robusta, con espacios como la Academia Ferretera, el Laboratorio Ferretero, la Noche del Expositor y la Tienda Ferretera, diseñados para actualizar a empresarios, distribuidores y profesionales en tendencias de innovación, digitalización, sostenibilidad y gestión, al tiempo que convierten la visita en un escenario integral de negocios, formación y relacionamiento. Con esta propuesta, la feria, además de crecer en cifras, lo hace en el valor agregado que aporta a toda la industria.
Una feria que dinamiza la economía y eleva la calidad de los negocios
En su edición 2024, El Gran Salón Ferretero cerró con cerca de 9.000 visitantes, alcanzando expectativas de negocios por más de 60 mil millones de pesos. Para 2025, las proyecciones son aún más ambiciosas: se espera superar estas cifras y, sobre todo, elevar la calidad de la audiencia con visitantes cada vez más especializados.
“Desde Corferias impulsamos escenarios que dinamizan la economía del país y fortalecen sectores estratégicos como el ferretero. El Gran Salón Ferretero es hoy un referente nacional porque permite a empresarios, distribuidores y ferreterías tradicionales acceder a conocimiento, innovación y oportunidades de negocio que potencian su competitividad”, afirmó Lilián Conde, jefe de proyecto de El Gran Salón Ferretero en Corferias.
Internacionalización y crecimiento regional
Gracias al impulso de Koelnmesse como socio estratégico, la feria ha ampliado su alcance hacia mercados internacionales, logrando atraer a expositores de más de 10 países y visitantes profesionales de Latinoamérica y el Caribe. Esta participación refuerza la visión de consolidar a Bogotá como el epicentro de negocios más relevante de la industria ferretera en la región.
“Para Koelnmesse ha sido muy especial acompañar la evolución de El Gran Salón Ferretero. Su acogida en la región y el interés que despierta en mercados internacionales confirman que es una plataforma con gran potencial. Más allá de los números, lo importante es que hoy es un punto de entrada sólido para que el mundo mire hacia Latinoamérica. Esa es nuestra mayor motivación para seguir trabajando junto a Corferias y Concept2B”, señaló Ana María Jiménez, Project & Sales Manager, Koelnmesse LAC.
En su octava edición, la feria marcará un hito al reunir, por primera vez, expositores provenientes de Alemania, Italia, España, India y Albania, lo que amplía el panorama de innovación y abre nuevas oportunidades de intercambio comercial para los profesionales de la región. Esta diversidad internacional no solo fortalece la oferta de productos y servicios, sino que
posiciona al evento como un puente estratégico entre Latinoamérica y el Caribe y los mercados más relevantes del mundo.
“Desde sus inicios, El Gran Salón Ferretero ha crecido de manera sostenida gracias a la confianza de los expositores y visitantes. Hoy es la feria con mayor proyección del sector en Latinoamérica y un escenario que demuestra cómo la innovación y el trabajo articulado pueden transformar una industria entera”, aseguró Darío Bastidas, gerente comercial de Concept2B.
Del 6 al 8 de noviembre, Corferias en Bogotá será el escenario de El Gran Salón Ferretero 2025. Los visitantes profesionales ya pueden realizar el pre-registro en https://www.gransalonferretero.com/es/preregistro y garantizar su participación en la feria que conecta a toda la industria ferretera de Colombia, Latinoamérica y el Caribe.
Sobre los organizadores
Corferias – Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá: Con más de 70 años de trayectoria, Corferias es el recinto ferial líder en Colombia y uno de los más importantes de Latinoamérica. Su misión es promover el desarrollo empresarial, social y cultural a través de la generación de ferias, eventos y congresos que potencien la innovación y los negocios en la región.
Concept2B – Estrategia y conexión sectorial: Firma especializada en diseño y ejecución de proyectos de networking y desarrollo sectorial. Concept2B ha sido un aliado clave en el posicionamiento de El Gran Salón Ferretero como la feria más importante de la industria en Colombia.
Koelnmesse – Ferias sectoriales para la industria de la ferretería: Koelnmesse es uno de los principales organizadores de ferias internacionales y líder mundial en el sector de herramientas y ferretería, con la EISENWARENMESSE – Feria Internacional de la Ferretería en Colonia (Alemania) como su evento insignia. Su portafolio incluye plataformas especializadas en mercados clave como Shanghái, Bérgamo, Nueva Delhi y Bogotá, donde El Gran Salón Ferretero ha alcanzado un papel destacado como referente en Latinoamérica. En 2025, la compañía amplía su presencia con nuevos eventos en Indonesia y Arabia Saudita, reafirmando su papel estratégico en el crecimiento global de la industria.



